¿CÓMO PAGO ESTA?

¿Planeas visitar Estados Unidos en el futuro? ¿Forma parte de tu sueño americano visitar Estados Unidos yendo a San Francisco, Miami o incluso a los parques nacionales más bellos, como Yosemite o el Gran Cañón? En primer lugar, ¿estás seguro de que conoces perfectamente los trámites administrativos que hay que seguir y los documentos oficiales que hay que obtener? Este artículo te explica cómo tramitar tu ESTA.

Para viajar a EE.UU., necesitarás un pasaporte biométrico (con tus huellas dactilares) o un pasaporte electrónico válido para todo el periodo de tu estancia. También necesitarás obtener una autorización del gobierno estadounidense para entrar en el país: un visado o un ESTA.

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA AUTORIZACIÓN ESTA?

Un documento ESTA es una exención de visado que autoriza a su titular a viajar a Estados Unidos sin visado.

Este documento es el resultado de las negociaciones entre EEUU y los países que forman parte del Programa de Exención de Visado. Estos países son :

Alemania, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunei, Chile, Corea del Sur, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Israel, Japón, Países Bajos, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Portugal, Polonia, Reino Unido, República Checa, San Marino, Singapur, Suecia, Suiza y Taiwán.

Para poder optar a este documento, no se te debe haber denegado un visado en el pasado, y no debes haber visitado Siria, Sudán, Somalia, Yemen, Libia o Irán después del 1 de marzo de 2011. Si se deniega tu solicitud, tendrás que esperar 10 días antes de volver a solicitarlo.

El ESTA tiene una validez de 2 años y permite estancias múltiples de hasta 90 días.

Tu visita a EE.UU. con un ESTA debe ser una estancia temporal y una visita turística: no se trata de hacer prácticas en EE.UU., estudiar en una universidad estadounidense o trabajar. Si viajas a EE.UU. con este fin, tendrás que solicitar previamente un visado.

Averigua cómo pagar el ESTA en el siguiente apartado.

PAGAR ESTA: EL PROCEDIMIENTO

Sólo puedes solicitar un ESTA por Internet; no existe una versión en papel. Para obtener el documento, visita el sitio web oficial del gobierno estadounidense. A diferencia del visado de EE.UU., no es necesario ir a la embajada o al consulado de EE.UU.: la solicitud del ESTA se realiza con unos pocos clics, y pagas al final del procedimiento.

También puedes recurrir a una empresa independiente, que te pedirá que rellenes un formulario en línea. Estas empresas están ahí para ayudarte, comprobar tus datos y responder a tus preguntas. Así podrán garantizarte que dispones de un ESTA a tiempo para tu viaje. Se recomienda que lo solicites como máximo 72 horas antes de tu viaje a EEUU.

En ambos casos, tanto si vas directamente al sitio web del gobierno estadounidense como si recurres a una empresa independiente, tendrás que pagar el ESTA por Internet.

Para pagar tu ESTA, necesitarás una tarjeta de crédito válida como MasterCard, VISA, PayPal o American Express. El ESTA no es un documento gratuito: el coste de una autorización ESTA es de 21 $.