¿HAY QUE IMPRIMIR LA ESTA PARA QUE SEA VÁLIDA?
Esta pregunta cruza muchas mentes cuando recibes una autorización ESTA para viajar a Estados Unidos. El proceso se realiza online y el documento se recibe en formato digital. ¿Qué debes hacer a continuación? ¿Tienes que imprimirlo y presentarlo a las autoridades en cuanto despegues? ¿O puedes prescindir de cualquier prueba escrita? Como recordatorio, el ESTA sólo está disponible para los nacionales de los países que participan en el Programa de Exención de Visado. Las demás personas que tengan previsto viajar a Estados Unidos tendrán que obtener uno de las docenas de visados que existen, en función del objeto de su estancia.
IMPRIMIR LA ESTA NO ES OBLIGATORIO
Cuando solicitas entrar en EE.UU. utilizando un formulario oficial ESTA, todo lo que ocurre después está informatizado: tratamiento de la información introducida, posibles solicitudes de actualización del ESTA, envío de la autorización o denegación, etc. Por su parte, las autoridades estadounidenses pueden conocer tu situación en cualquier momento, sin necesidad de ver tu autorización en papel.
Por tanto, no es necesario imprimir el ESTA, ya que es relativamente fácil obtener tu autorización electrónicamente. Cuando llegues a Estados Unidos, se comprobará tu pasaporte y se utilizará como identificador para que las autoridades puedan acceder a tu expediente y confirmar tu autorización de estancia. En este caso, no necesitarás mostrar tu ESTA.
Nota: ten en cuenta que los ESTA se expiden rápidamente (en menos de 72 horas), pero no automáticamente. Si tienes previsto salir pronto, asegúrate de solicitarlo con antelación para no acabar con prisas y cometer errores por descuido al rellenar los campos del formulario online.
GUARDA UNA COPIA DEL DOCUMENTO COMO PRECAUCIÓN
Nunca es demasiado prudente prepararse para cualquier eventualidad y adaptarse a hipótesis pesimistas. De hecho, ningún sistema informático es infalible: a veces pueden producirse problemas o averías, que retrasarán tu entrada en EE.UU. a través del ESTA. Para estar lo más preparado posible ante cualquier eventualidad, no te cuesta nada imprimir tu documento.
Además, si viajas a Estados Unidos en barco, por ejemplo, no es seguro que la compañía disponga de medios de verificación electrónica adecuados. Así que haz lo posible por conservar una copia en papel de tu ESTA.
No sólo podrás comprobar en todo momento cuánto tiempo te queda antes de la fecha de caducidad (como recordatorio, la autorización te permite viajar por suelo estadounidense durante un máximo de 90 días), sino que también te servirá como prueba de la validez del ESTA en caso de una nueva salida a EE.UU. dentro del periodo de 2 años concedido.
Al mismo tiempo, anota tu número de referencia en un papel o en tu teléfono. Este número te será enviado al mismo tiempo que tu ESTA. Te será muy útil para acelerar el proceso de control en caso de fallo técnico del equipo.
En conclusión, eres libre de imprimir o no tu autorización ESTA.