ESTUDIA EN UNA UNIVERSIDAD AMERICANA
Al igual que las escuelas de las películas americanas, las universidades estadounidenses son la envidia del mundo. Con una enseñanza de primera calidad, grandes campus y una amplia gama de actividades extraescolares, es fácil entender por qué los estudiantes quieren pasar parte de sus estudios universitarios al otro lado del Atlántico. Harvard, MIT, Princeton y Yale son sólo algunas de las universidades a las que muchos estudiantes sueñan con asistir. Además de hacer tu currículum aún más atractivo, te permite sumergirte por completo en la cultura estadounidense, descubrir otro sistema educativo y hablar un inglés perfecto. ¿Te tienta la idea de estudiar en el extranjero después del bachillerato? Pero, ¿cómo acceder a una de las prestigiosas universidades en suelo americano? ¿Basta con un ESTA o tienes que solicitar un visado? Tenemos las respuestas en este artículo.
¿CUÁNTO CUESTA ESTUDIAR EN EEUU?
Las tasas de matrícula están a la altura de la reputación de las universidades estadounidenses. De hecho, un gran número de centros de enseñanza están clasificados entre los mejores del mundo.
Como en Francia, hay universidades públicas y privadas.
Las tasas de matrícula de un año universitario oscilan entre 15.000 y 50.000 euros.
Estados Unidos está abierto a estudiantes de todo el mundo para formar a candidatos con talento en disciplinas como la ciencia, el arte o el deporte y ofrecerles después un puesto de trabajo.
¿CÓMO FINANCIAS TUS ESTUDIOS EN EEUU?
El coste de los estudios puede ser una perspectiva desalentadora para mucha gente, sobre todo si no procedes de una familia adinerada, pero existen varias soluciones para ayudarte a financiar tus estudios en EEUU.
En primer lugar, es posible obtener una beca, aunque esto es difícil para los estudiantes extranjeros. La mayoría de las veces, las ayudas económicas se conceden a estudiantes con un talento especial y aptitudes extraordinarias, tanto intelectuales como deportivas, ya que las universidades son muy selectivas.
En segundo lugar, es posible que los estudiantes combinen los estudios con un pequeño trabajo. Así que no te costará encontrar trabajo en el campus. Puedes trabajar en restauración, vigilancia de la biblioteca, etc.
Por último, puedes solicitar un préstamo a tu banco. Es una decisión que no debes tomar a la ligera, ya que supone un compromiso importante.
¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA ESTUDIAR EN ESTADOS UNIDOS?
Una vez que hayas resuelto el aspecto financiero, es hora de realizar algunos trámites administrativos. Si quieres venir a Estados Unidos yestudiar en una de las mejores universidades, tienes que solicitar un visado F1.
El proceso puede ser largo, por lo que te aconsejamos que lo planifiques con antelación. Antes de solicitar un visado, debes ser admitido en una universidad de acogida en Estados Unidos. A continuación, debes cumplimentar el formulario l-20, que se utiliza para registrar a los estudiantes en el SEVIS o Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio. Debes cumplimentar un segundo formulario, el DS-160. Debes cumplimentar este formulario de la forma más honesta posible, ya que las autoridades estadounidenses no son nada flexibles. Debes pagar una cantidad determinada por tu solicitud de visado. Se te entregará un número de 10 dígitos, así que no lo pierdas: lo necesitarás. Para la fase final, tendrás una cita en la embajada estadounidense, que será decisiva. Una vez aceptada tu solicitud, ¡podrás estudiar en EE.UU. y comenzar tu sueño americano!
Para más información, visita nuestras páginas de preguntas frecuentes, ayuda y glosario.